Entradas

Mostrando las entradas de 2019

DESPEDIDA

Vídeo de despedida 

AGRADECIMIENTOS

Imagen
Gracias Dios por haberme dado la oportunidad de entrar a la salle y conocer a tanta gente buena que me a ayudado a crecer como persona, se que no cualquiera tiene oportunidad de tener una educación tan buena como esta es por eso que te agradezco de todo corazón esta oportunidad. Gracias también a De La Salle por haber creado escuelas como estas que le dan la oportunidad de tener acceso a una educación de calidad a la gente mas necesitada y también porque fortalecer nuestros valores los cuales no harán personas de bien en el futuro.

Evidencia

Imagen

Mi Vida De Estudiante

Imagen
MI SERVICIO SOCIAL COMO ESTUDIANTE DE BACHILLERATO TÉCNICO Esta foto simboliza una etapa muy importante en mi vida ya que es una foto de mi ultima semana en mi servicio social el cual se convirtió en una experiencia inolvidable y sumamente enriquecedora conocí a a gente de gran corazón que me ayudo a crecer como persona ya que fue en este un lugar donde se fundaron los cimientos de mi próxima vida laboral. Durante esos 6 meses realizamos varios eventos que nos ayudaron a ser mas cercanos los unos con los otros en los cuales experimentamos un fuerte sentido de fraternidad así como también de entrega y competitividad, y aunque no siempre ganamos cada evento los vivimos todos al máximo y se convirtieron en recuerdo muy preciados para cada uno de nosotros. A este lugar de debo mucho de quien soy hoy por día como persona y es aquí donde atesoro recuerdos que siempre vivirán en mi ...

Romatizacion de los Asesinos

Imagen
La romantización de los asesinos Yoselyn Munoz   ¿Por qué se romantiza a personajes violentos como los asesinos o acosadores Como sabemos este mes ha estado muy ajetreado por el lanzamiento de la serie YOU y el trailler de la película sobre Ted Bundy “Extremely Wicked, Shockingly Evil” y que ha generado opiniones sobre cómo se romantiza a personajes por parte de mujeres. Cuando leí sobre Ted Bundy tenía la edad de 14 años me interesaban las historias de asesinos me llamaba el padecimiento psicótico con el que veían al mundo e idealicé este tipo de características, entendía que eran malos pero algo en mi cerebro me obligaba a darles una imagen de algo atractivo e interesante, por ese entonces nada que ver con estudios de género, sólo había poco con que desarrollar esta problemática. Me pareció interesante porque al parecer este personaje había matado y torturado cruelmente y aun así en sus años en prisión recibía cartas de mujeres declarándole su amor....

Patologia

Imagen
Patología En diciembre de 1987, Bundy fue examinado durante siete horas por Dorothy Otnow Lewis , profesora de la New York University Medical Center. Lewis lo diagnosticó como un maníaco-depresivo cuyos delitos ocurrían normalmente durante los episodios depresivos. 5 ​ Bundy le explicó con detalle su infancia, en especial su relación con sus abuelos maternos, Samuel y Eleanor Cowell. Según Bundy, su abuelo Samuel Cowell era un diácono de su iglesia. La descripción estableció a su abuelo como un tirano abusador, Bundy lo describió como un racista que odiaba a los negros, los italianos, los católicos y los judíos. Además, declaró que su abuelo torturaba animales, golpeando al perro de la familia y maltratando a los gatos de los vecinos. También le dijo a Lewis que su abuelo mantenía una gran colección de pornografía en su invernadero, donde, según sus familiares, Bundy y un primo se colaban a mirar durante horas. También dijo que Samuel Cowell montaba en rabia violenta cuando e...

Ejecucion

Imagen
Ejecución Nada fue fácil con Bundy y su ejecución no sería diferente. Siguió proclamando su inocencia y metódicamente agotó sus apelaciones. Representándose a sí mismo obtuvo numerosos retrasos a la ejecución, la primera el 4 de marzo de 1986, incluyendo unos quince minutos antes de la hora programada para morir el 2 de julio de 1986, y otro el 18 de noviembre, a tan solo siete horas de la ejecución. Este criminal usaba y abusaba de su encanto personal y no dudó en utilizar esta capacidad en su lucha por retrasar su final. Resaltando tal rasgo, el criminólogo Robert Ressler estima que Bundy se favoreció, pues la prensa interpretó mal aquel encanto personal. Señala que, al contrario de la imagen que de él brindaban los medios de difusión, este delincuente no era "el Rodolfo Valentino de los asesinos en serie, sino un hombre brutal, sádico y pervertido". Buscando aplazar el cumplimiento de su sentencia, le confesó al doctor Bob Keppel, jefe de investigadores del Depar...

Indentificacion, Capturas y Fugas

Imagen
Identificación y posterior captura Debido al retrato hablado del asesino, una amiga cercana de Meg Anders lo reconoció como Ted Bundy. Meg Anders también llamó de manera anónima a la policía sugiriendo que su novio podría tener algo que ver con las muertes. A pesar de que se facilitaron fotos recientes de Bundy a la policía, los testigos fallaron al hacer la correspondiente identificación. La policía desechó esa pista para enfocarse en otros informes. La atención hacia Ted Bundy se disipó hasta algunos años más tarde. Bundy adoptó la estrategia de trasladarse de un estado a otro para evitar que la policía descubriera sus patrones. Con el paso del tiempo sus ataques se volvieron cada vez más erráticos y temerarios. Algunas de sus víctimas se convirtieron en testigos, lo que más tarde haría posible el enjuiciamiento de Bundy. El 16 de agosto de 1975 un patrullero detuvo un Volkswagen para comprobar su matrícula. El sospechoso se dio a la fuga, pero fue detenido poco después. E...

Primeros delitos y Asesinatos

Imagen
Primeros delitos y asesinato Antes de comenzar a asesinar perpetró una serie de hurtos en casas y comercios mientras estaba ebrio . El 4 de enero de 1974 , entró en el cuarto de la universitaria Joni Lenz, de 18 años, la golpeó con una palanca metálica y la violó con una pata de la cama. Al día siguiente, la chica fue hallada malherida y sobrevivió con daño cerebral permanente. Bundy contaba con 27 años.  Veintisiete días después atacó a la estudiante de psicología de la Universidad de Washington Lynda Ann Healy, de 21 años. Bundy entró en su dormitorio, la dejó inconsciente con un golpe y la sacó de la escuela. Nadie notó la ausencia de la joven hasta el día siguiente. La policía no estableció ninguna conexión entre las dos agresiones y tampoco se hicieron mayores pruebas ni estudios de la escena del crimen. Los restos de Lynda Ann fueron descubiertos un año después en una montaña cercana.  Comienzan los asesinatos en serie Durante la primavera y ...